Las trincheras

Las trincheras sobre las que el ayuntamiento de Tierz está actuando, además del evidente interés histórico, aportan el valor añadido de su privilegiado enclave poseedor de un indiscutible atractivo natural y paisajístico. Desde su ubicación en los Sasos se ofrece una singular visión panorámica de la ciudad de Huesca y la Sierra de Guara, pudiéndose contemplar la silueta del castillo de Montearagón enmarcada por la figura de los mallos de Salto Roldán. 

Ruta por las trincheras de Tierz

A lo largo de cuatro kilómetros se extienden estas infraestructuras defensivas en las que las galerías excavadas en piedra, tejen una intrincada rede de pasos y estancias cavernarias en cuyas paredes, algunos de los milicianos que pasaron por aquellos refugios dejaron grabado su nombre a punta de machete: “ A. Sebastián 1937” dice una de ellas. 

 

  • Ruta delas Trincheras:

Una forma de disfrutar de los diferentes puntos de interés en Tierz es a través de la Ruta de las Trincheras, que aúna la visita al Camino Real, la Caseta Redonda, la Ermita de Santa Cruz, la fuente del Juncaral y las trincheras de los Sasos, desde el Tozal de la Miseria hasta prácticamente la cruz de los caídos en el Estrecho Quinto, ya en el término de Loporzano. En la parte intervenida se han colocado vallas, escaleras de acceso y pronto se procederá a la señalización y establecimiento de paneles informativos, aunque el proyecto va mucho mas allá ya que en torno a él se quiere lanzar un ambicioso programa de actividades en las que tenga cabida la puesta en valor del patrimonio natural, paisajístico y etnográfico del municipio

Ruta de las trincheras de tierz